"Suplemento Sí"

 

¿Música dura?: En Fun People, la dureza no significa rigidez
sino convicción. Son absolutamente autogestivos y en sus
discos, la melodía es tan importante como la velocidad.
Música dura: "Lo nuestro es bubblegum revolucionario" dicen,
definiendo así su mezcla de pop pegajoso y la potencial
realidad de sus propósitos.
Ellos son: Nekro en voz, Gori en guitarra, Chuli en bajo y
Gato en batería.
Hardcore: ''Cuando anunciamos shows como Hardcore Gay
Antifascista lo hicimos como reacción anti-demagógica contra
nuestro público. Queríamos que se sintieran incómodos.
Ahora, a los que se identifican con nosotros les dicen putos''
(Nekro)
Punk: ''Aunque sea obvio, el punk tiene mucho que ver con el
hippismo, esa idea de que el que está arriba del escenario es
igual al de abajo y que cualquiera puede ser artista. Odio
terminar de tocar y que me vengan a arrancar algo o que me
pidan un anillo''. Heavy Metal: Algunos discos de Motley
Crue, Slayer y W.A.S.P desparramados en la oficina-sello que el cuarteto tiene en Palermo, una
gira nacional junto a Lethal y el cover de Black Sabbath (''Never say die'') incluido en el simple
Disarm .
Pogo: ''Ultimamente están viniendo algunos machos que vienen a arruinar la onda y que creen que
el pogo es nada más que para hombres'' dice Nekro, enfundado en una remera que parodia el logo
de McDonald´s con la leyenda McVegans y engullendo un sandwich de milanesa de soja.
Escena: ''Cuando empezás a tocar y a conocer personalmente a la gente que antes escuchabas, te
topás con que la escena del rock en general es de última. No puedo identificarme en nada con la
actitud de las bandas a nivel manejo u organización''.
Efectos no deseados: A los Fun People no les molesta ni que programen sus temas en algunos
programas de televisión ni que en la teleserie Verano del 98 haya un clon de Nekro (''Le tendría
que aplicar el copyright'' se ríe). Pero odian que el CD-con-formato-vinílico Toda niño sensible
sabrá de lo que estamos hablando, que cuesta $ 15 según su precio de tapa, se expenda a mayor
valor en las disquerías.
Proyección internacional: En junio emprenden su tercera gira por los Estados Unidos durante un
mes y medio, totalmente autogestionada y a bordo de una camioneta. Van a grabar su próximo CD
en Chicago, a las órdenes del reputado ingeniero de sonido Steve Albini.
El disco que viene: De a poco, Nekro va dejando el falsete tirolés de sus primeros discos, cuando
cantaba como un Morrisey hardcore. En seis temas, la banda puede sonar como los Buzzcocks o
volver a sus raíces más hardcore en esa mezcla de inglés, castellano y esperanto que ya es marca
de fábrica.
Conclusión: ''Para mí el rock tiene que ser una amenaza, si no, no es rock. ¿Qué tiene de
amenazante tocar en Buenos Aires Vivo bancado por la municipalidad?. Si realmente quieren hacer
un beneficio, que la Municipalidad se ahorre los cachets. Que no den rock, si casas, salud,
educación, alimento, sino, es como regalar una damajuana y listo''.